Soja: ¿aumenta o reduce los riesgos del cáncer de mama? - Nutrición basada en la ciencia.

 

 Soja: ¿aumenta o reduce los riesgos del cáncer de mama?- Nutrición basada en la ciencia




Soja y su relación con el cáncer de mama- Nutrición basada en evidencia.


El cáncer de mama es básicamente la proliferación y la multiplicación descontrolada de células mamarias en la mama, con el fin de formar tumores y de propagarse en todo el cuerpo.

Uno de los factores que alientan su desarrollo, son los niveles altos y crónicos de las hormonas circulantes, llamadas estrógenos (hormona producida por el cuerpo de la mujer). Ya que dichas células cancerosas necesitan de dichas  hormonas, para poder desarrollarse y propagarse.

En estudios realizados en laboratorio (01), se ha observado que la soja puede inhibir el avance de las células cancerosas.  Por esa razón, este meta-análisis (02) analizó 5 estudios sobre la soja y el cáncer de mama en humanos.

En términos generales, se observó una asociación muy significativa entre su consumo diario con la disminución del 15% y del 21% de morir por dicho cáncer y de sus recurrencias.

A lo que se refirió a la dosis y respuesta, en comparación con su ingesta baja, su ingesta elevada se asoció a una disminución del 16% y del 26% de dichos marcadores.


¿La razón?
Bueno, resulta que los fitoestrógenos (hormona vegetal) de la soja -al igual que los estrógenos- también tienen la capacidad de unirse  a las células cancerosas y ofrecer efectos antiestrogénicos (01).

Los cuales pueden inhibir su proliferación descontrolada.
Logrando de esa manera, reducir los riesgos de su desarrollo como su recurrencia (la reaparición del cáncer)




La soja y los riesgos del cáncer de mama - Nutrición basada en la ciencia.








Click en la imagen para descargar el libro 









Tal vez te interesen estas entradas