Frank suarez y su desconocimiento sobre el tratamiento de la hipertensión - Nutrición basada en evidencia.
Si bien es real que los niveles altos y crónicos de la glucosa en sangre, están asociados con el aumento de riesgos de la hipertensión.
Por el simple hecho de que puede dañar al endotelio (órgano que recubre las paredes internas de las arterias y que es el responsable de que las mismas se puedan dilatar y contraer para que la sangre pueda circular con la presión adecuada).
Pero resulta que los carbohidratos como los tubérculos, las frutas, las pastas e incluso las harinas, no son los causantes de la glucosa alta y crónica sino más bien es la grasa y la proteína animal.
Ya que desde hace décadas, se ha demostrado (01) que las dietas ricas en grasa y proteína animal, en pruebas sobre la tolerancia a la glucosa (que es básicamente consumir un poco de carbohidratos en ayunas para ver cómo el cuerpo lo tolera) generan un descontrol muy significativo de la glucosa en sangre.
Esto sucede porque el metabolismo de los carbohidratos. (Que es producir insulina, absorber la glucosa en sangre, generar glucógeno y energía a partir de los carbohidratos). Se encuentra en buenas condiciones. Sin embargo, cuando estos alimentos son quitados y reemplazados por grasa y proteína animal, todo su metabolismo se daña, aumentando de esa manera los riesgos de la diabetes tipo 2.
Por eso, hay muchos estudios que asocian al consumo de la proteína animal con los riesgos altos de dicha enfermedad (02) (03).
Por lo tanto, esa idea de que los carbohidratos, aumentan los riesgos de la diabetes tipo 2 y de la glucosa alta y crónica. Es simplemente una mala interpretación de la ciencia que tuvo este personaje.
Ahora, es lógico que cuando los carbohidratos son reemplazados por los alimentos de origen animal en la dieta, los niveles de la glucosa en sangre tiendan a bajar. Pero al mismo tiempo también se esta dañando todo el metabolismo de los carbohidratos y se está aumentando los riesgos de otras enfermedades como la diabetes tipo 2, la aterosclerosis (04), el cáncer de colon (05), como también la hipertensión.
Ya que en este estudio, clínico (06) se observó un aumento significativo de la vasoconstricción en un grupo de participantes sanos que comieron carne magra. 2 horas antes del análisis.
Sin embargo, sucede todo lo contrario cuando se consumen carbohidratos buenos, como lo sería en este caso, los arándanos. Ya que en este estudio clínico, controlado y con placebo (07). Se pudo observar una mejora muy significativa de la presión arterial, en un grupo de personas sanas que incluyeron en su dieta varios arándanos diarios , durante varios días.
Esto sucede porque dichos carbohidratos, aportan buenas cantidades de antioxidantes, de fitoquímicos y sobre todo de vitamina c. Compuestos que ayudan a mejorar la salud y la actividad del endotelio (08)
Sin embargo, cuando dichos carbohidratos buenos, son mezclado con yogur o con alguna proteína animal, sus beneficios tienden a disminuir (09).
Por lo tanto, si realmente se quiere prevenir y tratar eficazmente la hipertensión crónica, orientarse a tener una dieta rica en carbohidratos buenos, es la mejor decisión.
Ya que de paso también se reducen los riesgos de otras enfermedades.
Si tenes alguna duda nutricional, podes dejarmela en el chat que esta disponible en el página.
Estudios citados.
-
-
-
-
-
-
-
-