Los beneficios de la proteína vegetal para las enfermedades cardiovasculares - Nutrición basada en evidencia.
La proteína vegetal es una proteína que se encuentra en todas las plantas integrales. Como por ejemplo, en las legumbres, en las frutas, en las semillas, en los frutos secos, en los tubérculos, en las verduras, entre otras plantas.
Gracias a que también viene combinada con fibra, con antioxidantes y con fitoquímicos, muchos estudios la han asociado con la disminución de riesgos de las enfermedades cardiovasculares.
Por ejemplo, en este estudio (01) se analizó datos de un estudio de tipo cohorte y prospectivo que siguió durante 29 años la dieta de miles de personas de Estados Unidos, con el propósito de examinar su consumo y sus efectos sobre la salud cardiovascular.
En términos generales se encontró una asociación muy significativa entre su ingesta elevada con las incidencias bajas de eventos cardiovasculares y de mortalidad prematura por cualquier causa.
Cuando se ajustó los factores de confusión que podrían afectar los resultados (edad, el sexo, la raza educación, tabaquismo, actividad física y el consumo de alcohol). De igual forma se pudo observar una disminución del 16% del 32% y del 25% de riesgo de dichas enfermedades. En aquellas personas que llevaron dietas ricas en proteína vegetal.
Mientras que en otros estudios (02;03) también se descubrió que una dieta ricas en proteína vegetal, se asociaba a menores riesgos de diabetes tipo 2, de cardiopatía coronaria y de morir prematuramente por las enfermedades mencionadas.
Sin embargo, parece ser que sucede todo lo contrario con la proteína de origen animal.
Ya que cuando en este estudio (01) se hizo un análisis de los diferentes tipos de fuentes de proteínas. La ingesta elevada de las de origen animal, se asoció con el aumento del 14% del 30% y del 12% de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, de morir prematuramente por dichas enfermedades y por cualquier causa relacionada con el estilo de vida. En comparación con su ingesta baja.
Sin embargo , en este estudio (04) prospectivo de Adventista del Séptimo Día de Estados Unidos y de Canadá, descubrieron que los vegetarianos tenían menores riesgos de morir por enfermedades cardiovasculares en comparación con los que no eran vegetarianos.
Mientras que en este estudio (05) realizado con un grupo de españoles enfermos que tenían riesgos altos de desarrollar enfermedades cardiovasculares en un futuro. Se encontró una asociación entre una dieta rica en proteína vegetal con la disminución del 53% de riesgos de dichas enfermedades.
Por lo tanto, los autores de este estudio (01) terminaron concluyendo:
Las dietas ricas en proteína vegetal y bajas en origen animal se asocia a riesgos significativamente bajos de mortalidad y de morir prematuramente por alguna enfermedad cardiovascular .
Esto es debido porque la proteína vegetal (como bien lo mencioné al principio) viene combinada con fibra, con antioxidantes y con fitoquímicos. Los cuales son muy beneficiosos para nuestra salud en general.
Los beneficios de la proteína vegetal para la esperanza de vida - Nutrición basada en ciencia.
Si tenes alguna duda nutricional, podes dejarmela en el chat que esta disponible en el página.
Estudios citados.
-
-
-